Unos kilómetros más abajo de donde se unen las aguas de los ríos Itilla y Unilla para formar el Vaupés, aproximadamente a 150 Km al sureste de la ciudad de San José del Guaviare, está ubicado el municipio de Miraflores.
Sus territorios son planos o suavemente ondulados, pertenecientes a la gran llanura amazónica y están cubiertos de espesas selvas. Por la conformación de su topografía los terrenos solamente presentan el piso térmico cálido con alta humedad. La jurisdicción está surcada por el río Vaupés, además de incontables caños y fuentes cuyos caudales varían acorde con la época del año, ya sea ésta lluviosa o seca.
Varios colonos en el curso del siglo XX se fueron asentando en las orillas del río Vaupés y de los caños afluentes hasta conformar un pequeño caserío, que desde el principio se llamó Miraflores y que en la actualidad, por ser un importante centro comercial dentro de la selva, alcanzó en 1990 la categoría de municipio.
Sus territorios son planos o suavemente ondulados, pertenecientes a la gran llanura amazónica y están cubiertos de espesas selvas. Por la conformación de su topografía los terrenos solamente presentan el piso térmico cálido con alta humedad. La jurisdicción está surcada por el río Vaupés, además de incontables caños y fuentes cuyos caudales varían acorde con la época del año, ya sea ésta lluviosa o seca.
Varios colonos en el curso del siglo XX se fueron asentando en las orillas del río Vaupés y de los caños afluentes hasta conformar un pequeño caserío, que desde el principio se llamó Miraflores y que en la actualidad, por ser un importante centro comercial dentro de la selva, alcanzó en 1990 la categoría de municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario