![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4EY-bp7DwIt_9RIyKjkBgauMfTvNdtRBsNnSvY3G-Bz3y5Aacjh7Txe_PbamxVs8VPh7UDtppGR4cBYGdzdHwmL-shLte0FXsmTObMGGJRHbN5E3S0L44w5kNN1QDKxJpEXdsvBN6RFAn/s400/Wallpaper1.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSYccxIDQyMM1pzWtDKWwCQOjGX_UPupE9ey16KKUqd2uZsOE8W3xwDqYnvTz0WGk1kVo-NBiJtHNaB8k1fJl6ePmGVYGNrVKpoIuruKAKqaN7w6qfZsVcsrs9CEyyXu5mQ_5kkjpyMm6c/s400/IMG_0763.jpg)
CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, TURISTIO Y TECNOLOGICO DEL
GUAVIARE
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) fue creado el 21 de junio de 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de trabajadores organizados, empresarios e iglesia católica con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Desde esa fecha hasta hoy sigue siendo un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social. Sus ingresos provienen de los aportes parafiscales que pagan las empresas legalmente constituidas, de caracter estatal o privado, que ocupen uno o más trabajadores permanentes. El SENA presta el servicio de Formación Profesional Integral gratuita. Está presente en todas las regiones del país, dispone de una amplia infraestructura de talleres y laboratorios para beneficiar a empresas de todos los niveles tecnológicos. En los Consejos Directivos y en los Comités Técnicos de sus Centros de Formación, participan los empresarios y los gremios productivos. Indaga permanentemente las tendencias del mercado laboral a través de 25 Centros de Servicio Público de Empleo y renueva su oferta de formación en consulta directa con el sector productivo. Esta infraestructura, los programas que desarrolla con base en ella y la información que difunde, constituyen un factor de impulso a la productividad y a la competitividad
GUAVIARE
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) fue creado el 21 de junio de 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de trabajadores organizados, empresarios e iglesia católica con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Desde esa fecha hasta hoy sigue siendo un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social. Sus ingresos provienen de los aportes parafiscales que pagan las empresas legalmente constituidas, de caracter estatal o privado, que ocupen uno o más trabajadores permanentes. El SENA presta el servicio de Formación Profesional Integral gratuita. Está presente en todas las regiones del país, dispone de una amplia infraestructura de talleres y laboratorios para beneficiar a empresas de todos los niveles tecnológicos. En los Consejos Directivos y en los Comités Técnicos de sus Centros de Formación, participan los empresarios y los gremios productivos. Indaga permanentemente las tendencias del mercado laboral a través de 25 Centros de Servicio Público de Empleo y renueva su oferta de formación en consulta directa con el sector productivo. Esta infraestructura, los programas que desarrolla con base en ella y la información que difunde, constituyen un factor de impulso a la productividad y a la competitividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario