San José de Guaviare es la capital del departamento de Guaviare, se encuentra localizada a 400 Km hacia el sur de la ciudad de Bogotá. Sus territorios son planos, regados por varias corrientes de agua, en las que se destacan el río Guaviare, y Guabayero que adicionalmente son utilizados como medio de comunicación entre poblaciones cercanas. La mayor parte de su territorio está compuesto por selvas húmedas tropicales, llenas de bosques espesos y sabanas naturales.
A orillas de los ríos, habitaban tribus indígenas cajironas, cubeos, curripacos, guabayeros y tucanos, quienes a través del tiempo se volvieron hábiles exportadores de gaucho.
La economía de San José de Guaviare depende principalmente de actividades como la pesca, la agricultura y la ganadería.
COMO LLEGAR
Para arribar por vía aérea, cuenta con un Aeropuerto de categoría III. Las aerolíneas Satena y otras pequeñas empresas de transporte aéreo realizan vuelos locales.
El municipio se encuentra interconectado por la carretera que atraviesa los Llanos Orientales y llega hasta Villavicencio, continuando hacia el sur uniendo San José de Guaviare con El Retorno y Calamar.
Desde el Municipio de Puerto Lleras en Meta; se puede llegar a la capital del Guaviare navegando por el río Ariari, el cual se une al Guayabero, cerca de puerto Concordia, Meta, formado el Río Guaviare, principal vía fluvial del Departamento.
A orillas de los ríos, habitaban tribus indígenas cajironas, cubeos, curripacos, guabayeros y tucanos, quienes a través del tiempo se volvieron hábiles exportadores de gaucho.
La economía de San José de Guaviare depende principalmente de actividades como la pesca, la agricultura y la ganadería.
COMO LLEGAR
Para arribar por vía aérea, cuenta con un Aeropuerto de categoría III. Las aerolíneas Satena y otras pequeñas empresas de transporte aéreo realizan vuelos locales.
El municipio se encuentra interconectado por la carretera que atraviesa los Llanos Orientales y llega hasta Villavicencio, continuando hacia el sur uniendo San José de Guaviare con El Retorno y Calamar.
Desde el Municipio de Puerto Lleras en Meta; se puede llegar a la capital del Guaviare navegando por el río Ariari, el cual se une al Guayabero, cerca de puerto Concordia, Meta, formado el Río Guaviare, principal vía fluvial del Departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario